Modelo 036: cómo darse de alta en Hacienda como Autónomo o Empresa

Darse de alta en Hacienda es el primer paso para emprender en España. El Modelo 036 se considera un trámite obligatorio para cualquier persona o empresa que quiera desarrollar una actividad económica en nuestro país y, aunque puede parecer complicado, seguir los pasos adecuados facilita el proceso.

2/19/20252 min leer

coffee mug near open folder with tax withholding paper
coffee mug near open folder with tax withholding paper

En España, cualquier persona o empresa que desee iniciar una actividad económica debe registrarse ante Hacienda y, para ello, el Modelo 036 es un documento clave. En esta publicación te explicamos qué es el Modelo 036, quién está obligado a presentarlo, cómo rellenarlo correctamente y cuáles son los errores más comunes que debes evitar.

¿Qué es el Modelo 036 y para qué sirve?

Se trata de un formulario utilizado para darse de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Tributaria y, con él, autónomos y empresas informan a Hacienda sobre el inicio de su actividad económica y los impuestos a los que estarán sujetos.

Este modelo permite: darse de alta, modificar datos censales (cambio de domicilio fiscal, actividades, etc.) y comunicar la baja en el censo si cesa la actividad.

¿Quién está obligado a presentarlo?

  • Autónomos que quieran empezar una actividad económica por cuenta propia.

  • Sociedades y empresas que se constituyan en España.

  • Profesionales y entidades sin personalidad jurídica (comunidades de bienes, herencias yacentes, etc.).

  • No residentes que operen en España y deban tributar en el país.

Diferencia entre Modelo 036 y Modelo 037

El Modelo 037 es una versión simplificada del Modelo 036 para autónomos, pero para poder presentarlo se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser persona física (no una empresa).

  • No actuar a través de un representante.

  • No estar inscrito en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).

  • No formar parte de regímenes especiales de IVA (excepto el simplificado).

Cómo rellenar el Modelo 036: guía paso a paso

El Modelo 036 puede parecer extenso, pero no es necesario rellenarlo en su totalidad y los campos requeridos variarán según el tipo de actividad. Aquí te explicamos los apartados principales:

  1. Datos identificativos: nombre/denominación social, NIF, dirección fiscal y demás datos identificativos.

  2. Motivo de presentación: marca si el formulario es para alta, modificación o baja en el censo.

  3. Actividad económica: indica el tipo de actividad que realizarás, usando los códigos del IAE (Impuesto de Actividades Económicas).

  4. Régimen fiscal: especifica cómo tributarás en IRPF, IVA y otros impuestos aplicables.

  5. Domicilio fiscal y ubicación de la actividad: si trabajas desde casa, debes indicar tu dirección personal. Si tienes un local, debes especificar su ubicación.

  6. Representantes y socios (si aplica): si se trata de la actividad de una sociedad, deberás incluir los datos de los socios y representantes.

¿Dónde y cómo presentarlo?

Existen dos maneras de presentar el Modelo 036:

  • Presencialmente: en cualquier delegación de Hacienda, solicitando cita previa.

  • Online: a través de la web de la Agencia Tributaria, utilizando certificado digital o Cl@ve PIN.

En general, se recomienda la presentación telemática porque es más rápida y segura.

Errores comunes al presentar el Modelo 036

En ocasiones, autónomos y empresas cometen errores que pueden generar retrasos o problemas fiscales. Aquí te dejamos algunos de los más habituales:

  • No elegir correctamente la actividad económica.

  • Olvidar inscribirse en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) si se realizan operaciones con la UE.

  • No indicar el régimen de IVA correcto.

  • Presentarlo fuera de plazo o con datos incorrectos.

Al cumplimentar tu Modelo 036 no olvides revisar bien los datos introducidos, utiliza la versión online para evitar desplazamientos y optimizar tu tiempo y, en caso de duda, recuerda consultar con un asesor especializado.

Si aún no sabes cómo completar el Modelo 036, contacta con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte!