Impuesto de Sociedades en 2025

El impuesto de sociedades (IS) es un aspecto fundamental en la gestión fiscal de cualquier empresa en España. Se trata de un tributo que grava los beneficios obtenidos por sociedades y entidades jurídicas, por lo que su correcta gestión puede marcar la diferencia en la rentabilidad de un negocio. Conocer sus detalles y optimizar su pago puede llegar a ser clave.

2/26/20253 min leer

person wearing suit reading business newspaper
person wearing suit reading business newspaper

El impuesto de sociedades (IS) es un tributo que deben pagar todas las entidades jurídicas con residencia fiscal en España, lo que incluye:

  • Sociedades anónimas (S.A.)

  • Sociedades limitadas (S.L.)

  • Sociedades cooperativas y laborales

  • Fundaciones y asociaciones con actividad económica

  • Sucursales y establecimientos permanentes de empresas extranjeras en España

Importante: si eres autónomo o trabajas bajo el régimen de estimación directa, este impuesto no te afecta, ya que tributas por el IRPF. No obstante, si tu facturación está creciendo, te conviene evaluar si constituir una sociedad te beneficiaría fiscalmente.

Tipos impositivos del impuesto de sociedades en 2025

El tipo impositivo general del impuesto de sociedades en España se mantiene en el 25%. Sin embargo, existen tipos reducidos para ciertas empresas:

  • 15% para nuevas empresas (startups y emprendedores): aplica durante los dos primeros ejercicios con beneficios.

  • 23% para pymes (facturación menor a 1 millón de euros): introducido recientemente para aliviar la carga fiscal de pequeñas empresas.

  • 10% para cooperativas protegidas: beneficio fiscal para fomentar este modelo empresarial.

  • 1% para SICAVS y SOCIMIS (sociedades de inversión colectiva).

Ejemplo práctico: si creaste una empresa en 2024 y empiezas a generar beneficios en 2025, es probable que solo pagues un 15% de impuesto.

Deducciones y beneficios fiscales en 2025

Existen varias deducciones y bonificaciones que pueden ayudarte a reducir la factura fiscal de tu empresa. Estas son algunas de las más relevantes para 2025:

  1. Deducción por I+D+i: hasta un 42% para empresas que inviertan en innovación y desarrollo.

  2. Deducción por creación de empleo: descuentos para empresas que contraten jóvenes, mayores de 45 años o personas con discapacidad.

  3. Deducción por inversión en producciones cinematográficas: beneficios fiscales para quienes inviertan en cine, TV y espectáculos en vivo.

  4. Reserva de capitalización y nivelación: permiten reducir la base imponible si la empresa reinvierte beneficios o provisiona para futuras pérdidas.

  5. Deducciones por digitalización y sostenibilidad: enfocadas en empresas que inviertan en eficiencia energética, energías renovables o transformación digital.

Obligaciones fiscales y plazos de presentación

El impuesto de sociedades se presenta anualmente mediante el modelo 200 de la Agencia Tributaria.

  • Fecha límite de presentación:
    Dentro de los seis meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal (normalmente, hasta el 25 de julio si el ejercicio coincide con el año natural).

  • Pagos fraccionados:
    Las empresas con una facturación superior a 6 millones de euros deben realizar pagos fraccionados en abril, octubre y diciembre.

Novedades en el impuesto de sociedades en 2025

  • Mayor control sobre deducciones: Hacienda reforzará la supervisión de beneficios fiscales y deducciones por I+D+i.

  • Nueva regulación para empresas digitales: se establecen criterios más claros para gravar empresas con operaciones en el entorno digital.

  • Más incentivos para la inversión verde: bonificaciones fiscales para empresas que reduzcan su huella de carbono.

Impacto de la digitalización y la sostenibilidad en la fiscalidad empresarial en 2025

Las empresas que apuesten por la digitalización y la sostenibilidad podrán beneficiarse de nuevas deducciones fiscales y ayudas gubernamentales. Aquí te dejamos dos ejemplos sencillos:

  • Empresas que implementen inteligencia artificial o automatización podrían recibir bonificaciones de hasta el 20% en impuestos.

  • Empresas con un bajo impacto ambiental podrán acogerse a nuevos incentivos verdes.

*Si planeas invertir en digitalización, conviene hacerlo en 2025, ya que el gobierno podría reforzar estas ayudas.

Consejos para optimizar legalmente la carga fiscal en empresas

  • Aprovecha todas las deducciones posibles: evalúa qué incentivos fiscales aplican a tu empresa y utilízalos estratégicamente.

  • Planifica el cierre contable: si tu empresa tiene beneficios, reinvierte en mejoras o provisiones para reducir la base imponible.

  • Optimiza la remuneración de socios y administradores: un buen reparto entre salario y dividendos puede reducir la carga fiscal.

  • Evalúa la fiscalidad internacional: si operas en otros países, revisa tratados de doble imposición y ventajas fiscales internacionales.

Errores comunes al presentar el impuesto de sociedades y cómo evitarlos

  • No presentar el impuesto a tiempo (sanción del 5% al 20% del importe)

  • Declarar gastos no deducibles (puede generar ajustes y recargos)

  • No aplicar deducciones a las que la empresa tiene derecho

  • Errores en la contabilidad que pueden derivar en inspecciones fiscales

Si necesitas asesoramiento especializado, contar con expertos puede ayudarte a reducir tu carga fiscal, al tiempo que aseguras el cumplimiento con la normativa.