Constitución de una Sociedad Limitada (SL): todo lo que necesitas saber

La creación de una Sociedad Limitada (SL) es esencial para emprendedores que buscan una estructura legal sólida y profesional para su negocio. Este modelo ofrece numerosas ventajas, entre las que se encuentra la limitación de la responsabilidad de los socios.

1/27/20253 min leer

brown wooden 9-piece office table and chairs
brown wooden 9-piece office table and chairs

¿Qué es una Sociedad Limitada?

La Sociedad Limitada es un tipo de sociedad mercantil diseñado para pequeñas y medianas empresas (PYMES). Su característica principal es la limitación de la responsabilidad de los socios al capital aportado, protegiendo así el patrimonio personal frente a deudas empresariales.

Principales ventajas:

  • Responsabilidad limitada: los socios no responden con su patrimonio personal.

  • Flexibilidad administrativa: menos trámites que otros modelos societarios.

  • Fiscalidad beneficiosa: está sujeta al Impuesto de Sociedades, con tipos impositivos competitivos.

  • Imagen profesional: da mayor credibilidad ante clientes, proveedores y entidades financieras.

Requisitos para constituir una Sociedad Limitada

Para poner en marcha una SL, necesitas cumplir con los siguientes pasos:

  1. Elegir un nombre único
    Debes solicitar la certificación negativa de denominación social en el Registro Mercantil Central, documento que asegura que el nombre elegido no está registrado por otra empresa.

  2. Capital social mínimo
    Desde la Ley Crea y Crece, es posible crear una SL con 1 euro de capital social. Sin embargo, si optas por esta opción, deberás destinar un porcentaje de los beneficios a reservas legales hasta alcanzar los 3.000 euros.

  3. Redacción de estatutos sociales
    Estos documentos son las reglas internas de la empresa, como la distribución de beneficios, las funciones de los socios y la forma de tomar decisiones.

  4. Firma ante notario
    Es necesario formalizar la constitución de la SL mediante una escritura pública que incluya los estatutos sociales.

  5. Inscripción en el Registro Mercantil
    Una vez inscrita, tu empresa tendrá personalidad jurídica.

  6. Obtención del NIF
    Este es el Número de Identificación Fiscal que te permitirá operar legalmente. Inicialmente será provisional y, tras completar los trámites, se convertirá en definitivo.

¿Qué debes hacer para crear una Sociedad Limitada?

  1. Certifica el nombre de tu empresa
    Mediante la obtención del certificación negativa de denominación.

  2. Aporta el capital social
    Abre una cuenta bancaria a nombre de la sociedad y deposita el capital (recibirás un certificado necesario para los siguientes pasos).

  3. Redacta los estatutos sociales
    Incluyendo el objeto social, las aportaciones de los socios y las normas de funcionamiento.

  4. Firma ante notario
    Los socios deben acudir juntos a una notaría para firmar la escritura de constitución, dando validez legal a la sociedad.

  5. Registra la sociedad en el Registro Mercantil
    En un plazo de 30 días desde la firma, el notario enviará la escritura al Registro y, una vez inscrita, la sociedad estará lista para operar.

  6. Obtén tu NIF
    Solicítalo en la Agencia Tributaria.

Sociedad Limitada a 1 euro: ¿Es viable?

La posibilidad de crear una SL con solo 1 euro ha facilitado el acceso a este modelo societario. Sin embargo, éste tiene algunas limitaciones:

  • Obligaciones legales: deberás destinar un 20% de los beneficios a reservas legales hasta alcanzar los 3,000 euros.

  • Limitaciones operativas: puede dificultar la obtención de financiación inicial.

  • Práctica recomendada: aunque 1 euro es posible, considera disponer de un capital inicial suficiente para cubrir los gastos básicos de inicio.

Errores comunes y cómo evitarlos

  1. Falta de planificación financiera
    Crear una SL con un capital mínimo puede ser problemático si no cubre los gastos iniciales. Asegúrate de prever un fondo adecuado.

  2. Estatutos genéricos
    Personaliza los estatutos sociales según las necesidades específicas de tu negocio para evitar conflictos futuros.

  3. Olvidar la inscripción fiscal
    Inscribe la sociedad en el Censo de Actividades Económicas y cumple con todas las obligaciones tributarias.

Recuerda que panificar adecuadamente y con tiempo suficiente, y cumplir con los requisitos legales (estatutos personalizados, inscripción fiscal de la sociedad en el Censo de Actividades Económicas), son aspectos clave para evitar situaciones de irregularidad y asegurar éxito en tu proyecto.

Si aún tienes dudas sobre cómo hacerlo, contáctanos para saber cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos con estrategias personalizadas y asesoramiento experto.